Silvina Moschini. “Hoy las compañías tercerizan al máximo”
03/05/2015by:Silvina Moschini , President and Founder of TransparentBusiness
Texto Marilina Esquivel
Texto Marilina Esquivel
Dos fenómenos opuestos caracterizan el mercado actual del trabajo: por un lado, el mundo está repleto de profesionales talentosos que, por su ubicación geográfica o situaciones de contexto políticas o económicas, no pueden alcanzar su máximo potencial profesional. Al mismo tiempo, como cara opuesta de la misma moneda, muchas empresas no consiguen el talento que necesitan.
Con la adquisición del servicio de mensajería, Facebook suma, especialmente, usuarios móviles y jóvenes y refuerza una estrategia que le dio muy buenos frutos el año pasado donde más de la mitad de sus ingresos vinieron desde dispositivos móviles.
Llegó el día de los enamorados y San Valentín dice presente en la Web. Desde aplicaciones en redes sociales hasta tarjetería, ramos de flores o días de spa, la web ofrece cientos de opciones para vivir plenamente el enamoramiento online.
La cadena hotelera Starwood Hotels & Resorts, será de las primeras en aprovechar la tecnología de iBeacons para uso y disfrute de sus clientes. Esta cadena hotelera ya tiene dos de sus hoteles con la nueva tecnología en marcha, se trata de poder acceder a la habitación mediante el smartphone y sin necesidad de pasar por recepción.
Facebook cumple su primera década desde que en un 4 de febrero de 2004 se lanzara oficialmente la red social, que, con el transcurso de los años, se fue consolidando como una de las vías preferidas por los "amigos" para relacionarse y compartir distintos aspectos de sus vida
La espera terminó y finalmente Microsoft designó a Satya Nadella, un directivo a cargo de la división que envía software y servicios a través de Internet, como nuevo director general. El fundador de la empresa, Bill Gates, dejará la presidencia del directorio para ocupar nuevas funciones de asesor tecnológico.
El informe trimestral "State of the Internet" que Akamai publica puntualmente se ha visto actualizado recientemente con el correspondiente al tercer trimestre de 2013. Según los datos de esta empresa, tanto la velocidad a la que nos conectamos de media globalmente como el tráfico desde dispositivos móviles se ha incrementado.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) utiliza aplicaciones vulnerables como el juego "Angry Birds" para acceder a información personal o datos de localización en todo el mundo, según revela The New York Times y The Guardian.
Cuatro desafíos, cada uno con 1 millón de dólares de financiamiento, buscan utilizar la tecnología para reducir el número de muertes y lesiones debido al uso indebido de armas de fuego en Estados Unidos.